Preguntas Frecuentes sobre polígrafo | Todo sobre la prueba de polígrafo

Preguntas frecuentes sobre el polígrafo. El polígrafo y su aplicación siempre lleva a debates sobre su fiabilidad, legalidad, ética. Existe muchas veces en la sociedad una idea equivocada de lo que es una prueba de polígrafo.
Para responder a muchas de las preguntas frecuentes que normalmente, personas menos habituadas a esta ciencia, se hacen, le recomendamos de visionar los diferentes vídeos que nuestros socios de B.E.A.R. FORENSICS han preparado, que responde a la mayoría de preguntas que se hace alguien que desconoce la poligrafía.
Caso tenga alguna duda o pregunta que no se responde en estos vídeos, no dude en contactarnos.
- ¿Cuántas preguntas puedo hacer en una prueba del polígrafo?
- ¿La prueba, el examen es confidencial?
- ¿Quién recibe los resultados de la prueba del polígrafo?
- ¿Cuál es la fiabilidad de una prueba del polígrafo?
- ¿Un particular, persona privada también puede hacer una prueba del polígrafo?
- ¿Dónde puedo hacer una prueba del polígrafo en Colombia?
- ¿Otra persona también puede asistir a la prueba?
- ¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los resultados de la prueba?
- ¿En qué consiste el informe del examen?
- ¿Quién no puede someterse a una prueba del polígrafo?
- ¿Como funciona una prueba de polígrafo?
- ¿Hay limitaciones con respecto a los tipos de asuntos, preguntas en una prueba?
¿Cuántas preguntas puedo hacer en una prueba del polígrafo?
¿La prueba, el examen es confidencial?
Una prueba de polígrafo es voluntaria y confidencial. La persona examinada es la que tiene que dar la autorización para la divulgación de la información de una prueba de polígrafo.
Dependiendo del tipo de prueba, por ejemplo, una prueba de preempleo, la información de la prueba es normalmente compartida con la empresa reclutadora o la empresa que realiza el proceso de selección.
Cuando se trata de pruebas para particulares, o pruebas con fines legales existe el privilegio de confidencialidad entre abogado y cliente dentro del cual también está incluido el psicofisiólogo forense.
¿Quién recibe los resultados de la prueba del polígrafo?
Los resultados de una prueba de polígrafo son enviados a la persona o personas designadas por el examinado en el formulario de consentimiento que firma antes de someterse a la prueba.
El poligrafista no debe de compartir los resultados con nadie con quien no haya sido autorizado por el examinado.
¿Cuál es la fiabilidad de una prueba del polígrafo?
¿Un particular, persona privada también puede hacer una prueba del polígrafo?
¿Dónde puedo hacer una prueba del polígrafo en Colombia?
En Colombia existen diferentes técnicos del polígrafo así como empresas que ofrecen el servicio de polígrafo prácticamente en todas las ciudades más importantes de Colombia. Una búsqueda en Google fácilmente les permitirá encontrar diferentes ofertas de servicio de polígrafo en casi todas las ciudades.
Si está buscando un profesional de polígrafo en Medellín o Antioquia puede entrar en contacto con Polígrafo Colombia
¿Otra persona también puede asistir a la prueba?
¿Cuánto tiempo se tarda en recibir los resultados de la prueba?
¿En qué consiste el informe del examen?
¿Quién no puede someterse a una prueba del polígrafo?
¿Como funciona una prueba de polígrafo?
¿Hay limitaciones con respecto a los tipos de asuntos, preguntas en una prueba?
Es importante entender que una prueba de polígrafo profesional no corresponde a la imagen que las películas o los programas en la televisión pueden dar.
Existen ciertas normas para realizar una prueba de polígrafo validada científicamente. Por eso lo mejor es explicar al experto cuál es el problema que tiene para que este pueda analizar la factibilidad de un examen de polígrafo. No todo es posible. Lo mejor es explicar al técnico qué desea resolver. El siguiente vídeo trata como explicar un caso de polígrafo.